
En el 2007, la revista alemana Kulturaustausch («intercambio de culturas»), ha organizado una competición de palabras de todo el mundo, algo parecido a un concurso de belleza para miss-palabra 2007. Y bien, de 58 países de cada continente se han seleccionado las primeras siete.
La ganadora fue:
- La turca Yakamoz, que significa "el reflejo de la luna en el agua"
A la que le siguen:
2. Hu lu: «suspirar, roncar», China
3. Volongoto: «caótico», Baganda
4. Oppholdsvaer «la luz del día después de la lluvia», Noruega
5. Madala: «gracias a Dios», Hausa
6. Saudade: «nostalgia», Brasil
7. Perekotipole: «el maratonista del desierto», Ucrania.
Según algunas fuentes, otras propuestas podían haber obtenido mejores resultados como la palabra alemana "Kristallklar" (claro como el cristal), la francés "soufflé" (respirar) o la española "caracol", además de la palabra árabe "Donia" (el mundo, la vida), la persiana "Wattan" (patria), y la finlandésa "Vazhaippazham" (que significa simplemente plátano). Pero hay más: la palabra africana (otra vez del idioma Hausa) "Kwangaba - Kwangbaya", que tiene múltiples significados: indecisión, irresoluto, pero también - expresando un juicio sobre la inestabilidad democrática del continente- se podría traducir con "un paso adelante y otro atrás".
Eso sí, la palabra italiana que consiguió la décimo-séptima posición es "iella" (MALASUERTE)... por qué será?!
No hay comentarios:
Publicar un comentario